Se realiza Resonancia magnética estudio control.
Figura 4A, 4B y 4C. Resonancia magnética incial. Secuencia T2.
Figura 5A, 5B y 5C. Resonancia magnética de control. Secuencia T2.
En el estudio de control (figura 5,A, 5B y 5 C) en la secuencia de T2 no se observan zonas de hiperintensidad en relación a edema, a diferencia del estudio inicial ( 4A, 4B y 4C) en donde se observó edema con distribución subepicárdica.
Figura 6A, 6B y 6C. Resonancia magnética inicial. Secuencia inversión recuperación post gadolinio.
Figura 7A, 7B y 7C. Resonancia magnética de control. Secuencia inversión recuperación pst gadolinio.
En la secuencia inversión recuperación posterior a la administración de material de constraste endonvenoso la RM de control (figura 6A, 6B y 6C) comparada con la inical (figura 7A, 7B y 7C), se observo con disminuciòn importante de reforzamiento tardío, representado por la siguiente distribución.Tercio basal: intramiocárdico anteroseptal y subepicárdcio inferolateral. Tercio medio: intramiocárdico lineal septal y subepicárdico inferior y inferolateral. Tercio apical: subepicárdico inferolateral e inferior.