CONGRESO SOCIEDAD DE TOMOGRAFICA SCCT 2017, WASHINGTON, DC.
AVANCES TECNOLÓGICOS:
Escrito por: Dra. Damiana Gregoria Vergel Hernández. INCICH-México.
1.- Cardiovascular CT radiation dose optimizatiòn: Lessons learnes over the past decade. (Optimización de la dosis de Radiación Cardiovascular: Lecciones aprendidas en la ultima década). Dr. Stephan Achenbach.
A.- La dosis de radiación puede ser alta y no estar relacionada necesariamente con la calidad de la imagen. La técnica de reducción de dosis recibida por los pacientes que se practican CCTA, con la ultima generación de equipos apoya la estrategia de reducción de dosis con el uso de protocolos prospectivos en la adquisición en un latido cardiaco. (Hausleiter et al, JAMA 2009).
B.- Esta técnica pueda brindar una alternativa diagnostica con mayor eficiencia y rentabilidad. (Hausleiter et al, JAMA 2009).

C.- Recomendaciones de la dosis de radiación.

D.- Parámetros de escaneo y dosis de radiación

E.- Recomendaciones:
- Frecuencia cardiaca baja y muy rítmica.
- Pacientes de bajo peso.
- Personal de tecnólogos capacitados e individualizar protocolo y evitar reducción excesiva de dosis.
2.- Contrast and radiation safety: Dose reporting, monitoring and the role of dose registries ( Contraste y seguridad radiológica: Reporte de dosis, monitoreo y registro de dosis). Dr. Ed Nicol July 11 2017.
El campo de la dosis de la TC cardiovascular es un campo de la física medica y la falta de claridad en los fundamentos deben ser abordados.
- Dosis de Radiación para los procedimientos sigue siendo controversial.
- Factores de conversión para verificar una dosis efectiva de radiación.
- Estos factores no fueron aplicados a pacientes individuales.
- La exposición a la radiación no se aplica a nivel de todo el tórax, pero implica exposición tejido mamario altamente radiosensible.

3.- Radiation Protection: Dose Reduction Strategies (Protección contra la radiación: Estrategias de reducción de dosis). Dra Lindsay Machan.
Las preocupaciones sobre la seguridad, especialmente la exposición del paciente a la radiación, esta aumentando en todo el mundo. No siempre se trata de la dosis mínima, sino de la dosis correcta en los diferentes pacientes, enfocado en tres componentes vitales para maximizar la eficiencia y efectividad.
- Seguridad para los pacientes, personal e institución.
- Equilibrio entre calidad de imagen y dosis.
- Optimizar las dosis en la calidad de imágenes.
Conclusión
Las conferencias didácticas, los ejemplos de casos basados en imágenes y la investigación en TC cardiovascular están diseñados para aumentar la competencia y el desempeño del médico y del técnico que realiza e interpreta la TC cardiovascular. La Reunión Anual se centró en los avances tecnológicos, así como las posibles aplicaciones y limitaciones de la TC cardiovascular.