Se define como cualquier molestia o sensación anormal en el tórax que puede ser producida por múltiples causas y es sin duda uno de los principales motivos por los que se solicita atención médica en los servicios de urgencias de los hospitales.
El tabaquismo es un grave problema de salud pública y es una de las adicciones mas difíciles de abandonar por lo que el médico se ve enfrentado a un gran reto al querer ayudar al paciente; el fumador no quiere dejar de fumar.
Para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, los profesionales de la salud unen fuerzas para promover una vida saludable sin tabaquismo. Las acciones realizadas en este evento son proponer un día de abstinencia
La historia de la legislación antitabaco en nuestro país comienza en el año 2000 con una modificación a la fracción II del artículo 188 de la Ley General de Salud
Los cigarros electrónicos son aparatos sin humo que funcionan con pilas diseñados para proporcionar nicotina con sabor y otras sustancias a los usuarios que los consumen sin que ésta sea proveniente de la combustión de tabaco. Son fabricados para parecerse a los cigarrillos convencionales o incluso a otros dispositivos como lápices
El tabaco es una de las mayores amenazas para la salud que ha tenido que afrontar el mundo. Mata a casi 6 millones de personas al año, de las cuales más de 4 millones son consumidores directos y más de 600.000 son no fumadores, expuestos al humo ajeno (o también llamados fumadores pasivos o involuntarios).
Actualmente el mayor número de muertes en el mundo se le atribuye a las enfermedades crónicas no transmisibles, entre las cuales se encuentran: enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. Los principales factores de riesgo que se asocian con este tipo de enfermedades corresponden al consumo de tabaco, una dieta inadecuada, inactividad física y al abuso del alcohol.