Programas para dejar de Fumar en el D.F.
Sugerencias de la Sociedad Americana de Cáncer |
Buscar grupos que ofrezcan lo siguiente: |
Cuidado con grupos que ofrezcan lo siguiente: |
![]() |
|
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Fumadores Anónimos |
Organización que utiliza un método similar al de Alcohólicos Anónimos. Como parte de este grupo, le pedirán que admita que usted es impotente frente a su adicción a la nicotina. También, a menudo hay un padrino disponible para que lo ayude a lograr superar las ganas de fumar. |
Tel: (81) 8331 09 11
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Narcóticos Anónimos |
NA es una confraternidad o asociación sin ánimo de lucro compuesta por hombres y mujeres para quienes las drogas se habían convertido en un problema muy grave. Somos adictos en recuperación y nos reunimos con regularidad para ayudarnos a permanecer «limpios».
|
Tel: 52644748 cel. 0445517455253 www.namexico.org.mx/index.html
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Consejo Nacional contra las Adiciones (CONADIC)
|
El Programa de Acción propone el cumplimiento de estrategias, orientadas al desarrollo de acciones preventivas (tabaco, alcohol y drogas), así como al fortalecimiento de los sistemas de información y al logro de un incremento sustancial en la disponibilidad y eficiencia de los servicios especializados en la atención de adicciones. |
Tel: 01800 911 2000 www.conadic.salud.gob.mx/interior/programas.html
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Clínica contra el Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM |
Esta clínica para la atención del tabaquismo es una respuesta a la necesidad de los fumadores para contar con el apoyo y dirección suficientes para llegar a la etapa de mantenimiento. El trabajo se basa en un diagnóstico individualizado de cada paciente, en medidas de apoyo de tipo psicológico y en apoyo farmacológico que ha demostrado ser un auxiliar efectivo en el manejo de los síntomas de abstinencia al tabaco. |
Tel: 56232102 www.facmed.unam.mx/deptos/farmacologia/cct/index.htm
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Clínica contra el tabaquismo HGM
|
A través de estos 32 años de existencia, con sus programas de Atención, Rehabilitación, Educación en Salud, así como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, que van de la mano con Investigación, y su grupo de profesionales especialistas en adicciones, con estudios de maestría y doctorado en salud. Coloca a nuestro programa como Perito Evaluador Nacional de las Guias de Práctica Clínica para Tabaquismo de la Secretaria de Salud y el CENETEC, convirtiéndola en la más alta autoridad en el tema. |
Tel: 2789-2000 Ext: 1378 www.hgm.salud.gob.mx/interior/area_medica/neumo/tabaquismo.html
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Clínica para dejar de fumar del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
|
Este curso consta de 2 tratmientos principales: medico y psicológico. Este ultimo se trata en 2 fases, la primera consiste de 10 sesiones de psicoterapia grupal con duración de 90 mins 2 veces por semana, y la fase dos se enfoca en mantenimiento con sesiones mensuales durante 6 meses y asistencia telefónica. |
Tel: 5487-1700 Ext: 5166, 5331 |
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Clínica para dejar de Fumar del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) |
El Tratamiento consta de Tres Etapas: 1a. Etapa : Psicológica que busca ayudar a re-estructurar pensamientos, emociones y conductas del fumador para que desarrolle habilidades psicológicas para dejar de fumar. 2a. Etapa : Médica. (historia clínica completa, exploración física, signos vitales, estudios de laboratorio y gabinete) con la finalidad de detectar enfermedades causadas por fumar. Una vez realizados todos los estudios médicos, se le dará una cita con un médico neumólogo especializado en tabaquismo para la interpretación de los estudios realizados. 3ª. Etapa : Seguimiento Para reforzar su abstinencia una vez que terminó el tratamiento deberá asistir a una reunión mensual, durante un año, para evitar recaídas. |
5628-0495 5628-0400 ext. 388 |
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Clínica anti tabaco HAP
|
Las sesiones se llevan a cabo en el Hospital Ángeles del Pedregal de manera individualizada. Son sesiones semanales con una duración promedio de 30 minutos. En total son 8 sesiones en donde se incluye la consulta médica, el apoyo conductual y la entrega de medicamentos.
|
http://hospitalesangeles.com/saludyvida/articulo.php?id=937&llave_seccion=19
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
La Clínica de Atención al Fumador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Ubicada en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI) |
Apoya a quienes desean dejar el consumo del tabaco a través de un programa que abarca terapia psicológica, reemplazo de adicción a la nicotina. Además atiende a pacientes con problemas como enfisema pulmonar, bronquitis o cáncer. Su programa pretende concientizar a los pacientes acerca de los daños a la salud que causa el tabaquismo. La motivación individual y voluntaria es el principal criterio de selección para admitir a los participantes porque sin ella la terapia difícilmente funciona. |
Tel: 01 55 5627 6900 |
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Clínica de adicciones Centro Medico ABC
|
Clínica contra las Adicciones del Centro Neurológico ABC, la cual atiende de manera multidisciplinaria, desde el punto de vista: médico-psiquiátrico y psicológico este complejo trastorno. Cuenta con servicio de terapia individual, familiar y grupal.
|
5230.8000 Observatorio 1103.1600 Santa Fe http://www.abchospital.com/cae/centro-neurologico/clinicas/clinica-de-adicciones
|
|
Grupo |
Método |
Contacto |
![]() |
Clínica de tabaquismo Hospital Gea González
|
Esta clínica cuenta con servicios de orientación psicológica, terapia individual, terapia farmacológica, sesiones grupales que ayudan, con gran eficacia a ayudar al paciente fumador que desee dejar de serlo. |
Tel: 55284228 Fax: 56652065 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Conoce más sobre Tabaquismo...
Situación actual del tabaquismo en México
Efectos del tabaquismo sobre la Salud
Fumador Pasivo
Cigarros Electrónicos
Medidas Anti tabaco en México
Recomendaciones para dejar de Fumar