Tema del Mes
Desde 1960 se reconoció la disfunción cardíaca resultante por antracíclicos. El diagnostico se realizó inicialmente por biopsia endomiocárdica. Sin embargo, el interés en la biopsia endomiocárdica ha disminuido con el tiempo, debido a la reducción de las dosis acumulativas en el tratamiento del cáncer.
La insuficiencia cardíaca tiene una prevalencia de 2.4% en la población adulta y de hasta 11% en aquellos individuos de más de 80 años de edad. Esto se debe en parte al éxito de la terapéutica actual que retrasa el progreso y disminuye la mortalidad de las enfermedades cardiovasculares. Desafortunadamente, estos pacientes tienen un riesgo significativo de desarrollar insuficiencia cardíaca avanzada (etapa D de la American Heart Association)
El objetivo del presente resumen es dar a conocer los diferentes métodos de imagen cardiovascular, brindar información que resulte útil para elegir el mas apropiado a cada paciente conociendo sus ventajas
La obesidad es actualmente una de las enfermedades con una prevalencia que va en aumento en niños y adolescentes, motivo frecuente al pediatra y al endocrinólogo pediatra, por ella misma y por sus complicaciones.